Skip to content
Patrones Digitales – Crea tu Ropa con Moldes en PDF

WILD GINGER

logo ginger
Indice

    Todo sobre el Software Wild Ginger para la Digitalización de Patrones y Moldes de Ropa

    Espacio de trabajo de confección con mesas, patrones colgados y luz natural intensa.

    En Patrones Digitales nos dedicamos al diseño, corte y confección de prendas de vestir. En el camino hacia la digitalización del patronaje, hemos explorado distintos softwares especializados que puedan ayudarnos a optimizar nuestras creaciones.

    Es en este proceso que descubrimos Wild Ginger, una herramienta enfocada en la creación de patrones digitales y moldes de ropa. Esta guía te ofrece una visión completa sobre este software y cómo puede ayudarte a dar el salto a la digitalización dentro del mundo de la moda.

    Otros Softwares que te podrían Interesar

    ¿Qué es Wild Ginger?

    Persona ajustando una prenda sobre un maniquí con cinta métrica y alfileres.

    Es un software de diseño asistido por computadora (CAD) especialmente desarrollado para la industria de la moda. Fue creado en 1995 por su única creadora. Lisa A. Christman es la fundadora y presidenta de Wild Ginger Software, Inc. Ella es una experta en el campo de la moda y la tecnología, y ha dedicado su carrera a desarrollar herramientas que ayuden a los diseñadores de moda a crear patrones y moldes de ropa de manera más eficiente y precisa.

    Presencia Global y Traducciones

    Está disponible en varios idiomas, incluyendo inglés, español, francés, alemán, e italiano. Esto facilita su uso en numerosos países alrededor del mundo, lo que permite a los diseñadores de diferentes regiones beneficiarse de sus avanzadas funcionalidades.

    Popularidad y Uso

    Miles de diseñadores y fabricantes de moda en todo el mundo utilizan este programa para crear patrones digitales y moldes de ropa. Es una herramienta indispensable en la industria de la moda, utilizada tanto por pequeños diseñadores independientes, modistas, estudiantes y marcas de moda.

    ¿Para Quién es Wild Ginger?

    Está dirigido a una amplia variedad de personas que quieran disfrutar del mundo de la moda

    • Diseñadores de Moda: Para crear y ajustar patrones y moldes de ropa.
    • Fabricantes de Ropa: Para producir moldes y patrones a escala.
    • Estudiantes de Diseño de Moda: Para aprender y practicar la creación de patrones digitales.
    • Modistas y Sastres: Para personalizar y ajustar patrones para clientes individuales.
    Diseñadora extendiendo tela sobre mesa de corte en taller de confección.

    Cómo Aprender a Utilizar Wild Ginger

    Aprender a usar Wild Ginger puede parecer desafiante al principio, pero hay muchos recursos disponibles para ayudarte:

    • Tutoriales en Línea: Wild Ginger ofrece tutoriales gratuitos en su sitio web.
    • Cursos en Línea: Plataformas como Udemy y YouTube tienen cursos y videos tutoriales sobre este software.
    • Documentación y Guías: Desde su web proporciona documentación detallada y guías de usuario.

    Funciones Principales

    Ofrece una amplia gama de funcionalidades diseñadas específicamente para el diseño de moda y manualidades, incluyendo:

    • Creación de Patrones en 2D: Permite diseñar y modificar patrones con gran precisión.
    • Generación de Moldes: Facilita la creación de moldes de ropa ajustados a diferentes tallas y estilos.
    • Digitalización de Patrones: Convierte patrones físicos en digitales para su fácil almacenamiento y modificación.
    • Compatibilidad de Formatos: Admite varios formatos de archivo, esenciales para la colaboración y el intercambio de información.

    Compatibilidad de Formatos

    Admite múltiples formatos de archivo, lo que facilita la importación y exportación de tus diseños. Algunos de los formatos más comunes incluyen:

    • DXF: Formato de intercambio de dibujos.
    • PDF: Para compartir tus diseños fácilmente.
    • SVG: Formato vectorial escalable.
    • PLT: Formato de trazado.
    Máquinas de coser industriales con conos de hilo de colores en taller textil.

    Beneficios de Usar Wild Ginger en el Diseño de Moda

    • Precisión: Los patrones digitales creados en este software son extremadamente precisos, lo que reduce los errores al cortar y confeccionar las prendas.
    • Eficiencia: Facilita la creación y modificación de patrones, ahorrando tiempo y esfuerzo.
    • Flexibilidad: Permite la personalización de patrones para adaptarse a diferentes estilos y tamaños.
    • Compatibilidad: Puedes compartir tus diseños fácilmente con otros profesionales y utilizar diversos formatos de archivo.

    Precios y Planes

    Wild Ginger ofrece diferentes programas con precios únicos (sin suscripciones):​

    PatternMaster

    • Boutique: $175 USD
    • Child’s Play: $75 USD
    • Curves: $100 USD
    • Knits: $100 USD
    • Tailor Made: $75 USD

    Cameo

    • Pattern Design: $750 USD
    • Grading: $750 USD
    • Made to Fit: $750 USD
    • Bibliotecas adicionales: $250 USD cada una (Daywear, Knits, Bodywear, Men’s, Children’s)​

    Además, ofrecen programas gratuitos como Wild Things!, ideal para crear patrones de accesorios como sombreros y bolsos. ​Para dudas y consultas aquí su sitio web oficial

    Conclusión

    Espacio de costura con maniquí, máquina de coser y bocetos técnicos en la pared.

    Este software es una herramienta poderosa y versátil que puede transformar la forma en que diseñamos y confeccionamos ropa. Promete una gran capacidad para crear patrones digitales con alta precisión y eficiencia, ideal para el patronaje de ropa. Requiere una gran inversión inicial y un tiempo de aprendizaje. Sus años de experiencia avalan los beneficios en términos de calidad y productividad.

    Si estás considerando digitalizar tus patrones y moldes de ropa, puedes explorar sus funcionalidades y decidir si es la herramienta adecuada para ti. ¡Buena suerte en tu viaje hacia la digitalización de tus creaciones!

    Comparte tus experiencias con los softwares de patronaje que has utilizado o deja tu comentario

    [PATRONES DIGITALES]

    Cookies